Nuestros expositores
Reconocido internacionalmente como el mayor experto en medicina forestal e inmunología. Es médico y profesor clínico en la Escuela Médica Nippon de Tokio, y ha ocupado cargos de liderazgo en hospitales y sociedades científicas de Japón y el mundo.
Ha sido investigador visitante en la Universidad de Stanford y es presidente fundador de la Sociedad Japonesa de Medicina Forestal. Además, ocupa cargos directivos en la Sociedad Internacional de Medicina Natural y Forestal, y participa activamente en redes globales dedicadas a la salud y los bosques.
Pionero en el desarrollo de la medicina forestal (Shinrin-yoku), el Dr. Li inició sus investigaciones en 2004 y publicó la obra fundacional “Forest Medicine”. Su libro “Shinrin-Yoku: El arte y la ciencia del baño de bosque” es un referente internacional y ha sido traducido a varios idiomas, destacando el valor de la naturaleza para la salud y el bienestar humano.
Directora de Educación en la Foundation for Environmental Education (FEE). Con más de dos décadas liderando programas de Educación para el Desarrollo Sostenible, ha coordinado iniciativas clave como Eco Schools en el Índico y África, promoviendo la mejora de la calidad educativa y el compromiso comunitario. Posee un MSc en Educación para la Sostenibilidad y supervisa programas globales como Eco Schools, LEAF y la Greening Education Partnership. Ha sido ponente en foros internacionales (ONU UNECE, COP16, UNESCO), reforzando el vínculo entre educación, comunidad y acción climática.
Reconocido líder internacional en conservación de la biodiversidad y restauración ecológica, con más de 35 años de experiencia. Actualmente es Executive Chair de Kew REACH y ha ocupado roles clave en instituciones de alto impacto como el Cambridge Conservation Initiative (CCI) de la Universidad de Cambridge y el Royal Botanic Gardens, Kew.
Destaca su rol como Director de Conservación en Eden Project (Reino Unido), uno de los centros de educación y restauración ecológica más influyentes del mundo, donde lideró proyectos de conservación, restauración de hábitats y educación ambiental a gran escala. Ha trabajado también en el Fairchild Tropical Botanic Garden y el International Center for Tropical Botany en FIU.
Ha coordinado alianzas internacionales para la gestión de especies amenazadas en África, islas oceánicas, América y Europa, y es autor de numerosas publicaciones científicas sobre conservación botánica y estrategias integradas in situ y ex situ. Además, integra consejos asesores de fondos internacionales de conservación y apoya la formación de nuevas generaciones de profesionales en la intersección de ciencia, política y gestión ambiental.
Médico y profesor de salud ambiental en la Universidad de Rijeka (Croacia), el Dr. Aleksandar Racz es referente internacional en medicina forestal y salud ecológica. Con una destacada trayectoria académica e interdisciplinaria —doctor en ciencias biomédicas, derecho, sociología, economía, salud pública y ambiental— ha liderado investigaciones y formación en torno a la relación entre salud, ambiente y bienestar.
Pionero en la introducción de la terapia forestal en Europa Central, es el primer profesional certificado por INFOM (Japón) en Croacia, promoviendo la integración de la naturaleza en estrategias de salud pública a través de la ONG Snaga šume. Ha publicado seis manuales académicos y más de 150 artículos científicos sobre bioética, protección ambiental, contaminación alimentaria y desarrollo sostenible, y es un activo conferencista internacional.
Su trabajo impulsa la articulación entre investigación, educación y acción comunitaria para fortalecer el bienestar humano desde un enfoque integral y sustentable