Foro

campus naturaleza

El 1er Foro Internacional en Conservación de la Biodiversidad y Bienestar Humano, organizado por Campus Naturaleza UdeC, será un encuentro interdisciplinario para reflexionar, compartir experiencias y promover soluciones ante la crisis ecológica y social que enfrentamos. El evento se realizará en el Auditorio Universidad de Concepción, combinando sesiones presenciales y transmisión en vivo.

Este foro nace del convencimiento de que conservar la naturaleza es cuidar el tejido que sostiene nuestra salud, vida y futuro común. Es una invitación a regenerar el vínculo entre las personas y la biodiversidad, articulando ciencia, saberes locales, política pública, salud y educación para construir sociedades más resilientes y justas.

¿Por qué participar?
icono4

Porque el bien estar humano depende de ecosistemas sanos.

icono2 1

Porque es necesario superar enfoques fragmentados y comprender las interdependencias entre biodiversidad, salud, alimentación, agua y clima.

icono2

Porque es una oportunidad para inspirarse con experiencias transformadoras que reconectan a las personas con la naturaleza desde la conservación, la restauración ecológica, la educación y la salud menta.

icono4 1

Porque podrás conocer de cerca Campus Naturaleza UdeC, un modelo innovador donde confluyen conservación, recreación, cultura, restauración y bienestar en un paisaje vivo.

¿A quién está dirigido?

  • Comunidad universitaria: estudiantes, académicos, investigadores.
  • Profesionales de las áreas de salud, medio ambiente, urbanismo, educación y ciencias sociales.
  • Tomadores de decisión de sectores públicos y privados.
  • Organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos comprometidos.
Bloques temáticos
Renaturalizando el futuro:
Renaturalizando el futuro:

Estrategias transformadoras para conservar y restaurar la biodiversidad

Paisajes que sanan
Paisajes que sanan

Bienestar en tiempos de crisis planetaria

Sembrar conciencia:
Sembrar conciencia:

Educación ambiental para la acción y el cambio

1er Foro Internacional en Conservación de la Biodiversidad y Bienestar Humano

Quieres Participar

Más información
ES