Monitores de Campus Naturaleza UdeC finalizan su formación y asumirán nuevas funciones

La iniciativa de Monitores de Campus Naturaleza UdeC concluyó su segundo ciclo con una jornada de cierre en la que participaron estudiantes de distintas facultades. La iniciativa busca proporcionar herramientas, orientadas a la educación ambiental y la divulgación científica del proyecto, a través de visitas guiadas y actividades con diversos públicos.
El programa incluyó diez talleres y capacitaciones sobre biodiversidad, primeros auxilios y metodologías de enseñanza, entre otras. Los monitores tendrán la tarea de fortalecer la conexión entre la comunidad universitaria y el entorno natural, promoviendo el conocimiento sobre el proyecto de conservación impulsado por la Casa de Estudios.

Un programa con proyección
Para el Dr. Cristian Echeverría Leal, director de Campus Naturaleza UdeC, este proceso responde a una planificación institucional orientada a la formación de estudiantes en conservación y educación ambiental: «Este programa comenzó hace un año y medio con el objetivo de formar estudiantes de distintas disciplinas. La idea es entregar herramientas que les permitan aplicar este conocimiento en distintos contextos y que, a futuro, puedan aportar en actividades vinculadas a la conservación», señaló.

Por su parte, la subdirectora, Dra. Andrea Fernández Covarrubias, destacó el rol de los monitores dentro del proyecto: «Los monitores cumplen una función clave al transmitir información a los visitantes. Su formación les permite facilitar el contacto con el entorno y generar instancias de aprendizaje sobre los ecosistemas del campus», explicó.

Experiencias de los participantes
Para los estudiantes, el programa ha representado una oportunidad de aprendizaje y participación en actividades de educación ambiental.

Alexis Palma Escobar, estudiante de Geografía UdeC, valoró el enfoque interdisciplinario: «El año pasado participé en el voluntariado y descubrí nuevas formas de entender el territorio. Este programa me permitió integrar distintas perspectivas sobre la conservación».

Isidora Duralde Manns (Medicina Veterinaria), quien también conoció el programa a través del voluntariado UdeC, comentó: «Me permitió conocer mejor el campus y comprender la importancia de su conservación. Ahora tengo la oportunidad de compartir esta información con otras personas».

Para Daniel Barrera Angulo, estudiante de Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales, el programa significó una nueva relación con un entorno que ya conocía: «Desde el primer año en la facultad recorría este bosque. Ahora puedo contribuir a su conservación a través de la educación ambiental y el trabajo con distintas disciplinas».

El cierre del ciclo marca el inicio de la participación activa de los monitores en las actividades de Campus Naturaleza UdeC. La continuidad de esta iniciativa busca consolidar su función dentro de la universidad y ampliar su impacto en la educación ambiental y la conservación de los ecosistemas presentes en los terrenos donde se desarrolla esta iniciativa institucional.

Images owned by the Campus Naturaleza project, University of Concepción
EN